X. QUATREGATS
¡Hola, Piticlers amantes de la letra impresa!
Lo que acabáis de leer más arriba es parte de la sinopsis de un volumen que hace una semana y poco llegó a nuestras manos, cortesía de X. Quatregats, autores, editores y alma y corazón tras esta pequeña joyita de papel y tinta que es Barcelona en Clave: Diez Historias Inéditas para Descubrir otras Caras de la Ciudad. Un libro que sin ser una novela ni un juego en sí, aúna perfectamente estas dos vertientes para dar un producto muy entretenido y que pensamos que gustará a todos aquellos lectores con alma escapista, o a amantes de los escape rooms que gusten de relajarse con un libro.
Sabemos que no es nuestro campo habitual (nada más lejos de nuestra intención emular a Sanchez-Dragó), así que esto no es una crítica literaria, ni por asomo. Es, ni más ni menos (como cuando hacemos nuestras humildes reviews de las salas que jugamos), nuestra impresión general a la hora de leerlo; y no queríamos dejar de hacerlo, después de que los autores nos lo hicieran llegar para eso, precisamente: saber nuestra opinión.
Lo primero que llama la atención del libro es la sencillez con la que está escrito, con un estilo literario básico y conciso, que busca que te centres en la trama de la historia y el devenir de las pistas, para que las vayas resolviendo junto con sus autores. Porque de eso se trata: Los cuatro autores se han encargado de diferentes relatos cada uno (diez en total, que acabarán por publicarse en cinco volúmenes, dos casos por libro), escritos todos de la manera más contextualizada posible a la época en la que ocurrieron, para llevar al lector de la mano por la narración hasta que se le presenta la posibilidad o bien de seguir leyendo y disfrutar del relato como lector, o bien de parar e intentar resolver las pistas y acertijos por su cuenta y ver, a continuación, si se ha llegado a la misma conclusión que los protagonistas.
Cabe destacar también que estamos hablando de casos reales, acontecidos durante la última década en la ciudad de Barcelona, con lo que la trama se acompaña de datos y fotografías para complementar lo más posible la visión de cada caso. El trabajo de documentación de los autores ha sido excepcional.
¿Se podría decir que es una novela? Pensamos que sí. Pero es más que eso, es una manera muy inteligente de presentar lectura y juego de pistas en un todo que hace que devores las cuatrocientas y pico páginas.
En definitiva, una más que interesante propuesta que recomendamos a todos los lectores escapistas-escapistas lectores y que de la que estamos deseando ver su continuación.
No queríamos despedirnos sin antes dedicar y agradecer a X. Quatregats por pensar en nosotros, además de en otros grupos y blogs y que podría interesarnos (cosa que sí, lo ha hecho, y mucho), a los que no apagáis el móvil cuando estáis en la biblioteca (roble sagrado para vosotros, como dirían los vikingos), a los que dejáis un libro/comic a un amiguete, aún sabiendo que puede que no volváis a verlo (al libro/comic, al amigo que le jo...) y a todes les que a las cuatro de la mañana decís “va, un capítulo más”.
¡Hasta la próxima, Piticlers!