DIFUSIÓN CULTURAL
Ha del Castillo, Piticlers!
Una oscura leyenda se cierne sobre los muros del mítico castillo de Benissanó, y sólo los más aguerridos caballeros podrán ser capaces de saber qué demonios está pasando. Así que un ejército de nobles paladines Piticlis & Friends montamos nuestros corceles y nos plantamos en la muralla del castillo. Si queréis saber cómo continúa esta leyenda, deberéis hacer el juramento de noble caballero de leer la review hasta el final, que comienza con nuestros clásicos parámetros.
Lo primero que hemos de decir, es que esta vez, no estamos ante un escape room en sí, sino más bien, una gymkhana colaborativa por equipos. Cosa que la gente de Difusión Cultural ya se encarga de avisar en su web, y de recordar nada más llegar. Aclarado esto, vamos ya con nuestro primer parámetro.
TRATO:
Comenzamos, con 4 PUNTICLIS.
Desde el inicio, notamos un formidable trato, por parte del equipo de Difusión Cultural, quienes se nota que aman lo que hacen y esto se ve repercutido tanto durante la actividad, como en la posterior charla. Mención especial a que, pese a no llegar al número mínimo de jugadores para lanzar la actividad, decidieron lanzarla adelante, cosa que desde aquí agradecemos y valoramos.
AMBIENTACIÓN:
Obtienen 4 PUNTICLIS.
Nada más llegar a las poderosas inmediaciones del castillo, es difícil no meterse en situación, a los pies de una construcción tan impresionante que lucía radiante bañada por la luz de la luna.
Una vez dentro, una sensacional historia, narrada en el interior del castillo de forma muy acertada, logró el propósito deseado sin ningún tipo de complicación, y nos mantuvo más enganchados que un yonky con pasta.
Si bien es cierto, que, por ponerle un ligerísimo “pero”, echamos en falta vestimenta de época por parte de los actores que hubiera aún mejorado más si cabe la inmersión en el juego.
ATREZZO/DECORADO:
Obtienen la máxima puntuación, de 5 PUNTICLIS.
Llegamos al punto fuerte de la actividad. Nos sentimos más afortunados que un astronauta en el espacio, de poder hacer una actividad tan sugerente en un lugar como este, que tantas historias habrá vivido en sus ancestrales paredes.
Un auténtico privilegio, el poder moverte por casi todo el castillo, admirando las distintas zonas mientras juegas, descubriendo distintos ambientes como las cocinas, las caballerizas o la sala noble entre otros. Pocas veces se juega en escenarios reales y no recreados. En definitiva, un regalo para los sentidos.
JUGABILIDAD:
Finalizan con 3 PUNTICLIS.
Estamos, ante una actividad donde los participantes deben averiguar a qué parte del castillo ir, mediante un sencillo enigma, y una vez ahí, resolver un acertijo. La idea en sí es bastante buena, pero la realidad nos mostró que quizás se podría pulir un par de detalles para lograr un mejor resultado en el juego. Por ejemplo, el tiempo en realizar las distintas pruebas quizás es algo limitado, puesto que sólo en llegar a las distintas estancias, puede perderse algún minuto (sobre todo al principio, hasta que te ubicas) y al llegar, casi no tienes tiempo de resolver los enigmas, a no ser que obtengas ayuda de la organización.
Además, un par de minutos más en cada juego, permitiría no ir corriendo y poder deleitarse, contemplando los distintos escenarios, pues es uno de los principales atractivos de esta actividad, y podría no lucir todo lo que se puede.
Si bien es cierto que el ir más pausado, podría restar adrenalina, y gracia al juego, esto podría salvarse llevando un control de tiempos, donde se cronometra cuánto tarda cada equipo en resolver los distintos puzzles. De esta manera, se fomentaría una sana competitividad entre los equipos, pudiendo llegar incluso a premiarse al equipo vencedor (a pesar de seguir siendo colaborativo al final).
En resumen, una gran actividad, que repetimos, no es un escape room, pero que nos ha gustado mucho por fomentar el ocio cultural de una manera muy didáctica, que hizo que por muchos momentos nos sintiéramos como si estuviéramos dentro de un capítulo de “La Noche de Los Castillos”. Estaremos atentos a futuras convocatorias de Difusión Cultural, y por supuesto, os animamos a tod@s l@s Piticlers a probar.
Y con todo esto, cerramos nuestra review, no sin antes agradecer esta experiencia a: La gente de Difusión Cultural (gracias por crear eventos tan acertados como este, que nos muestre nuestra riqueza cultural), al sensacional programa de La Noche de los Castillos (por qué demonios no lo vuelven a hacer???) al cuervo de tres ojos de Juego de tronos, a los caballeros de la mesa cuadrada y al Castillo de GraceSkull.
UN SALUDO, PITICLERS!!!