BLACK KEY VALENCIA
¡Bienaventurados, los inocentes, Piticlers o no!
Nos ponemos de nuevo delante de la pantalla y la hoja (cada vez menos) en blanco para traeros otra de esas reviews un poco especiales que nos llenan más de orgullo y satisfacción que a un monarca con un rifle caza elefantes: las que hacemos en modo tester cuando alguna sala tiene a bien el llamarnos para ello. Nunca nos cansaremos de agradecer, desde nuestra humilde posición de grupo de escapistas con incontinencia verbal (y escrita), el hecho de que se nos llame (a nosotros, que no somos “naide”) para ver cómo se pare un proyecto de estas características.
Como viene siendo habitual en las reviews modo tester, no incluiremos nuestros habituales parámetros ni la ubicaremos en nuestro ranking con una “puntuación final”, pero como también viene siendo habitual, una cosa no quita la otra y no dejaremos de hacer mención a este nuevo juego de inminente apertura y que sin duda dará mucho que hablar en los próximos meses.
Los chicos de Black Key Valencia se han trabajado (literalmente, porque ha salido de sus manitas) un juego ameno, muy cooperativo (haciendo énfasis en el MUY) y que sin tener una dificultad de locura, aunque sí por encima de la media, mantiene la tensión y el tener que estar activo mentalmente durante todo el rato que dura el juego. Duración que en estos momentos suponemos que ya habrán ajustado, pero que todo apuntaba a que iba ser de más de una hora.
¿Qué la temática es similar (muy similar) a la de al menos otras dos salas que tenemos en la terreta? Culpable. ¿Qué a lo mejor el tema de la ambientación, de poner en situación al equipo antes de entrar en harina, cosa que está cobrando cada vez más importancia, deberían quizás plantearlo de otra forma? Culpable también. Pero son dos cosas, sobre todo la primera, que consideramos que no deberían importar a la hora de elegir un juego (ya sea este o cualquier otro). ¿Cuántas veces hemos jugado salas con una temática cuanto menos similar, si no calcada? Mientras la sala tenga sus propias señas de identidad independientemente de la historia que nos cuenten, aprovechando esa misma historia para crear una identidad propia, no debería haber mayor problema. Y pensamos que en este caso se consigue con creces: El juego tira más por un ambiente de thriller, de misterio, que de miedo puro y duro (no queremos hacer spoiler, pero no vengas pensando en salir con los huevecillos pegados al culo, como los tigres). Debido a las dimensiones de la sala, tienes oportunidad de hacer un montón de cosas, algunas de ellas con algún giro de tuerca y sorpresas que consiguen precisamente esa seña de identidad de la que hablábamos, y volviendo al tema de la ambientación, nos consta que ya están pensando e implementando ideas para ir hacia adelante con este tema.
Claro que tienen (o tenían, seguro que cada vez menos) cosas que pulir, implementar y mejorar, pero eso es propio de cualquier proyecto que va naciendo. Y precisamente por eso, ya que en nuestras reviews modo tester no nos gusta poner una nota, pero si definirlas con una palabra, la elegida en este caso es ILUSIÓN.
Sabemos, porque lo hemos visto antes, lo que cuesta sacar un proyecto así adelante; como también sabemos, porque por fortuna también lo hemos visto, lo gratificante que es cuando ves que funciona y que algo que tenías tan claro en tu mente se transforma en algo físico, en algo que no sólo te hace disfrutar a ti, también hace disfrutar a otros (y encima, te da algo de dinero). Y si algo se destila por todos los poros de este proyecto es eso mismo, Ilusión por ver cuándo la criaturita comenzará a caminar sola y ver lo lejos que puede llegar. Que seguro que será lejos.
Ya sólo nos queda dedicarle esta review al equipo de Black Key Valencia (tooooda la suerte del mundo), al pájaro loco, a la vieja loca de los gatos de los Simpsons, y a Tarzán, quien pese a estar criado en la jungla por lobos y simios, estaba perfectamente afeitado.
Un saludo, Piticlers!!!