TECUM Escape Games
NOTA:
Desde que jugamos “Crimen en Velluters” hace ya mucho tiempo, nos consta que el juego ha experimentado una mejora más que notable, puliendo algún detalle que hace que jugadores que vayáis hoy, os lo encontréis aún mejor. No variaremos la nota, of horse, pues como en todas nuestras reviews, valoramos nuestra experiencia personal de un día determinado en un momento concreto, pero consideramos necesario poner esta nota.
Salud, Piticlers!!!
Las tramas más turbias de la ciudad de Valencia no dejaron pocas víctimas a su paso. En una época de esplendor para las familias más acaudaladas de las altas esferas de la burguesía valenciana, unas relaciones marcadas por los intereses ocultos, romances y miedos nos plantearán una serie de enigmas muy interesantes que deberemos resolver en una batalla a contrarreloj. 60 minutos llenos de retos para los sentidos y para nuestra capacidad de ingenio y de deducción. Todo eso y mucho más nos plantea la segunda sala de TECUM. ¿Quieres convertirte en un sabueso y arrojar luz sobre tan truculento crimen?
TRATO:
Los serenos de la ciudad nos chocan los 5 PUNTICLIS cuando nos ven pasar.
Hablar de TECUM es sinónimo de muchas cosas. Una, totalmente indiscutible, es la calidad y amabilidad en el trato. Cómo nos recibe la gamemaster y la charla posterior a los juegos es algo que nos llega al corazoncito piticli y se nos queda dentro. Siempre es un placer volver y compartir experiencias de escapismo, de historia de nuestra ciudad y disfrutar de una conversación más que amena.
AMBIENTACIÓN:
El callejón está oscuro y sólo se ven al fondo 2 PUNTICLIS
Una de las cosas que sabemos que se están mejorando es el tema de la ambientación. Y es que no buen Piticli que no quiera ser embaucado de buenas a primeras y trasladado a otro lugar mediante el arte del engaño. Una buena cinemática, un ven aquí que te esposo, unos ojos tapados… todo con un buen hilo argumental… es algo que un Piticli no puede resistir sin que se le ponga la piel de pollo.
ATREZZO/DECORADO:
Si hablamos de decorado y atrezzo, ahí van 4 PUNTICLIS como estos.
Si antes decíamos que Hablar de TECUM es hablar de trato exquisito elevado a la máxima potencia, también lo es hablar de su decorado marca de la casa, donde encontramos salas decoradas con el máximo lujo (literalmente) de detalles. Ese tipo de salas en las que te da miedo tocar algo y que se rompa porque todo parece bueno, real y de la época… eso es TECUM. Un cuidado exquisito en la disposición y realismo rayando casi el catálogo de anticuario.
JUGABILIDAD:
Al final te meteremos entre rejas… es una regla de 3 PUNTICLIS.
Enlazando con el punto anterior, el deallismo en el atrezzo y cómo está dispuesto todo en el juago, qizás hace que el mismo sea un poco aturullado. Hay veces que no quieres tocar demasiado, bien porque no quieres romper ninguna de las cosas tan chulas que tienen, bien porque no tienes nada claro qué es lo que forma parte del juego y qué no. El desafío requiere altas dosis de paciencia, escucha y deducción.
Todo puede ser una pista y necesitaremos tener preparado nuestro lápiz para ir cazando al vuelo algunos retales de la historia. Una historia compleja y poblada de personajes de todo tipo. Merece la pena ser ordenados y organizados al recoger la información que, sin duda, será necesaria si queremos resolver el reto.
Resumiendo, que es gerundio: la sala tiene un sabor añejo (en el buen sentido de la palabra) que te transporta a una época en la que todo el mundo se quería por el interés, como a Andrés. No te puedes fiar ni de tu sombra. No descuides tu espalda porque la muerte está acechando en estos tiempos de serenos y de negocios turbios.
Queríamos despedirnos agradeciendo y dedicando esta review a varias personas, cosas y nombres abstractos. En primer lugar, al equipo de TECUM Escape y en particular a Paloma, que es de lo mejorcito de toda la contornà. A los sanitarios y cuerpos de seguridad de nuestro estado que velan por nuestra seguridad y salud en estos tiempos del coronavirus. A todos los suscriptores de Disney+ que no se sienten engañados. A mi queridísima Sara Bareilles por llenar de buena música estos días de teletrabajo. A Eva Amaral, que nos estará leyendo desde la cárcel, después de haber sido detenida por hacer apología de la desobediencia civil mientras cantaba “TODA LA NOCHE EN LA CALLE”. A Javi y a Tony por ser más pacientes que los que van a ver caer glaciares al mar… Y ya que estamos, a todos los que leáis esto porque querrá decir que sobrevivisteis a los encierros (no de Pamplona, o a lo mejor también) y estáis buscando información para seguir con esta locura del escapismo.
¡No me gusta que a los toros te pongas la minifalda, Piticlers!