THE PARADOX ESCAPE BENIDORM
Χαῖρε, ὦ φίλε Piticlers, ¿Cómo estáis? (Para quien tenga alguna duda, no os acabo de insultar, es sólo un saludo clásico). Aquí volvemos La Fuga de Piticli, imbuidos totalmente por el espíritu de los Argonautas, para relataros la primera parada de nuestro puente aéreo Fallas de Valencia-Benidorm, con la review de una sala de la que, a priori, no sabíamos mucho (así somos, a lo loco) pero que resultó en una aventura digna de las mejores gestas. Si os habéis ajustado bien las sandalias y la túnica, o el sombrero de explorador, olvidaos de La Ilíada que allá vamos con La Piticlada!
TRATO:
Empezamos nuestros clásico parámetros con 4 PUNTICLIS.
Muy buena recepción tanto en los contactos previos como al llegar allí, y en el postjuego, donde no hubo ningún problema en seguir charrando largo y tendido, de muy buen rollo. Se nota que gustan de lo que hacen, y así lo transmiten.
AMBIENTACIÓN:
Obtienen 3 PUNTICLIS.
El “pero” que viene siendo habitual. Quede claro, como decimos siempre, que es nuestra impresión particular, nuestros parámetros (aquí está más que aprobado) y gustos, lo que nos lleva a desear que una sala de esta temática (como muchas otras) tuviera otro tipo de inmersión u otra manera de meterte en el juego. Pese a todo, como decimos, más que aprobados. Buena explicación y puesta en situación.
ATREZZO/DECORADO:
Aquí van con el máximo, 5 PUNTICLIS.
Sin caer en spoilers, todos los ambientes recreados te transportan, ahora sí, a la aventura que estás viviendo. Como si Indiana Jones formara parte de la tripulación de Jasón en el Argo, todo lo que vas encontrando ayuda a ese “feeling” y además, se nota cierto toque artesanal que siempre es de agradecer.
JUGABILIDAD:
Se van con otro pleno, 5 PUNTICLIS.
A colación con lo anterior, todo está integradísimo. Los enigmas y retos a los que te enfrentas tienen que ver totalmente con la historia o lo que es mejor, con lo que deberías encontrarte en cada situación, muy bien orquestados y diseñados para que todo el equipo, como si de un destacamento espartano se tratara, tenga su momento y su utilidad.
En definitiva, una más que recomendable aventura que aúna lo mejor de la iconografía exploratoria con la mitología griega, creando un divertimento que ni en los mejores días de Troya.
No queríamos acabar ésta vuestra review sin antes dedicarla a The Paradox Escape Room Benidorm (muchas gracias, nos volveremos a ver, seguro), a Érase una Vez... El Hombre, por ser nuestros mejores profesores de Historia, a la serie Relic Hunter, Cazatesoros (Tía Carrere, ven a mi) y a Grecia, así, en general, por ese Yogur tan bueno.
Hasta la próxima, Piticlers!