CLAUSTROPHOBIA VALENCIA
Abracadabra, Piticlers!
Hoy, venimos a hablaros de una nueva visita a los amigos de Claustrophobia Valencia, en este caso, visitamos su sala de la academia Houdini.
Para graduarnos con nota en esta academia, necesitaremos poner todo nuestro empeño y demostrar que somos unos magos del escapismo, así que, damas y caballeros, no perdamos más tiempo, pues el espectáculo está a punto de comenzar: acicalen sus conejos (no sean malpensados), aderecen sus chisteras, cojan bien fuerte sus varitas y digan bien fuerte las palabras mágicas: Parametrus clásicus!!!
TRATO:
Premiamos con 5 PUNTICLIS.
Desde el momento en que contactamos en nuestra primera ocasión con el equipo de Claustrophobia, vimos bien claro, que este no era un punto que descuidaran (y no nos cansaremos nunca de repetir que lo vemos clave); y lo mejor, es que esta sensación la han mantenido siempre, y como suele decirse, lo difícil no es llegar sino mantenerse, porque todos nos acordamos de Georgie Dann, pero pocos de Henry Méndez ¿verdad?
AMBIENTACIÓN:
Obtienen, 4 PUNTICLIS.
Nos encanta ver la "pasión actoral" que muestran los empleados de Claustrophobia en el inicio de todas sus salas, pero concretamente, queremos darle “nuestros dieses” públicamente a Guillermo, por el papelón que hace desde el principio, que nos sumergió de lleno en la historia. Si a esto sumamos, unos acertadísimos elementos de atrezzo que incorporan a los jugadores desde el principio, el resultado es excelente.
DECORADO/ATREZZO:
De nuevo, 4 PUNTICLIS
El decorado nos fascinó, ya que está tan integrado en la sala, que muchos de los puzzles que os encontraréis, son en sí el propio atrezzo, especialmente hay uno de los enigmas que nos encandiló (por supuesto, Free Spoiler, pero os animamos a tod@s a ir a verlo). Por hilar más fino que el tobillo de un gorrión, diremos que puede haber alguien que no acabe de apreciar estos juegos “prefabricados” comprados tal cual y que quiera ver un poco más de autoría en los mismos, pero a nosotros, más cuando está tan bien impregnado en la historia, nos tienen ganados.
JUGABILIDAD:
Finalizan, con 5 PUNTICLIS
Al igual que sus otras compañeras de Claustrophobia, estamos ante una sala sin excesiva dificultad, pero muy bien hilada, y sin ofrecer al jugador en ningún momento posibilidad de aburrirse. Consta de un número adecuado de enigmas, de los cuales destacamos lo bien unidos que van con la temática, tal y como ya hemos dicho. No le podemos poner ningún “pero” en este sentido.
Nosotros salimos a falta de 10 minutos, aún atascándonos de manera absurda por nuestra parte, en un enigma, por ver las cosas más complicadas de lo que realmente son, o como suele decirse, por querer verle los tres pies al conejo.
En definitiva, una gran sala, que nos deja un gran sabor de boca y una nueva pulsera en nuestra muñeca, que sin duda, recomendamos a todxs lxs Piticlers a visitar.
No queremos dejar de dedicar esta review, con las clásicas dedicatorias: A Claustrophobia Valencia (por ser tan majos y cambiarnos la sesión el día que diluvió), a Top The Rooms (por premiarnos con este sorteo y demostrarnos que a todxs nos puede tocar), a Brego, que ya le tocaba (ese mágico Corcel que a tantos escapes nos ha llevado y lo que le queda) y al programa de Juan Imedio (el Tinder de los yayos).
Un saludo, Piticlers!