Saludos, Piticlers!!
Hoy tenemos las suerte de poder escribir sobre una escape room distinta a las jugadas hasta la fecha, y es que viviremos nuestra pasión por los escapes, mezclada con una Frikada que también nos gusta mucho: Los Zombies!!!
Gracias a Escape Adventures Valencia, nos meteremos en la piel de supervivientes de un holocausto Zombie. ¿Lograremos sobrevivir antes de que devoren nuestro cerebro? Como tampoco hay mucho con lo que saciarse, vamos ya a comentar nuestros parámetros.
TRATO:
Premiamos con 4 PUNTICLIS.
Desde el primer contacto, notamos una más que agradable hospitalidad por parte de los anfitriones. Esta situación perdura desde el momento en que abres la puerta de sus instalaciones, hasta que las abandonas. Buen trabajo, chic@s.
AMBIENTACIÓN:
Votamos con 4 PUNTICLIS. Ya de antemano, estamos ante una temática muy golosa y con mucho tirón. Además, es de las salas que nos gusta, pues empieza el juego desde el momento en que abres la puerta, guiado por unos actores que dotan de mucha calidad la ambientación de la partida.
ATTREZZO/DECORADO:
Concedemos 3 PUNTICLIS..
Cierto es que la sala cumple a la perfección con la temática e historia que se pretende, pero también es cierto que la temática Zombie, quizás podría dar algo más de sí a la hora de decorar un habitáculo. No obstante, queremos remarcar que en todo momento, el decorado en el que te encuentras haces que te sumerjas en la historia y no salgas de ella.
JUGABILIDAD:
Finalizamos con 3 PUNTICLIS..
El juego incorpora bastantes acertijos de no demasiada dificultad, incluso algunos vistos en alguna película (Por supuesto, nunca haremos Spoiler, tenéis que jugar la sala, jejeje!), pero donde radica la complejidad de la partida es en dos aspectos: Por una parte, has de lidiar con el Zombie mientras desarrollas los acertijos y por otra parte, la sala está preparada para ser jugada por un elevado número de jugadores (quizás demasiados, para nuestro gusto).
En nuestro caso en concreto, no salimos a tiempo, pese a llegar al final, con todos los pasos hechos, en el último minuto, porque no sabíamos bien cómo manipular el elemento final que hacía salir de la sala. Creemos que una explicación inicial, antes de entrar a la sala, de cómo se acciona este tipo de mecanismos (era la primera vez que lo veíamos, ahora ya hemos visto varios) sería de gran ayuda.
De igual forma, queremos comentar también, la incorporación de elementos tecnológicos, que le dan un plus de calidad al juego.
En resumen:
Acabamos la partida haciendo perla (es decir, sin conseguir salir en tiempo), pero con la sensación de habernos pasado el juego. No obstante, eso es lo menos, puesto que hemos pasado una sesión de miedo, que por supuesto repetiríamos y que desde aquí, animamos a todos los Piticlers a probar.
Para finalizar, dedicamos como viene siendo costumbre, nuestra Review a: Room Escape Adventures (en particular a sus dos geniales actores),al beeper de Coca-Cola y a esa gente que vive tan al límite que se compra un juego de mesa y juega en el suelo, a ras del peligro.
UN SALUDO, PITICLERS!!