Saludos Piticlers!
El día ha llegado: Hoy tenemos que escribir sobre nuestra primera vez que no salimos a tiempo de una Escape Room como equipo Piticli, lo que nosotros llamamos “ Hacer Perla”.
Y la sala para que esto haya sucedido, no podía ser otra que la que nosotros, consideramos la sala de mayor dificultad de Valencia hasta la fecha: “La Tumba Perdida” de la Gente de Cronos. Pero la experiencia no fue ni mucho menos mala y no nos quedamos Momificados ante nuestro primer FAIL. Si quieres saber toda nuestra experiencia, toma un navío hacia el misterioso Egipto, y sumérgete en la cámara secreta de la bella Cleopatra de la mano de nuestros clásicos parámetros:
TRATO:
4 PUNTICLIS. Una vez más, gozamos de un gran trato por parte del equipo de Cronos, si bien es cierto que teníamos la reserva para las 23:30 y entramos a jugar casi media hora más tarde porque los Game Master estaban con el clásico coloquio postjuego con anteriores jugadores (lo cual sigue denotando que esta gente no descuida el trato humano ni la implicación con sus clientes). La experiencia es un grado y la gente de Cronos, como buenos veteranos se nota que tienen más tablas que el barco de Chanquete.
AMBIENTACIÓN:
4 PUNTICLIS. Nos gusta mucho la temática egipcia, pues da mucho juego y además en esta ocasión, está respaldada muy acertadamente con reales datos históricos, lo cual le da un plus de calidad a la partida. No obstante, pensamos que a la trama se le podía haber dado quizás otra vuelta de tuerca más y no caer en el clásico y ya visto “viaje temporal”. Además, creemos que quizás un apoyo audiovisual inicial que te meta en la trama, podría sumergir al jugador en la ambientación de una forma más exitosa.
ATTREZZO/DECORADO:
5 PUNTICLIS. Este es realmente el punto fuerte de esta sala. Ya la llevábamos esperando desde hacía tiempo y nos habían anticipado detalles de su calidad, pero aun así, las altas expectativas no se vieron para nada defraudadas. Ya en el inicio no pudimos evitar sentirnos como el mítico Indiana Jones y esta sensación no la perdimos en toda la noche, todo ello gracias a los acertadísimos objetos y attrezzo general que podemos encontrar en esta sala. Sí que es cierto, que si hay algún alérgico/asmático en vuestro grupo (como fue nuestro caso) quizás pueda estar algo incómodo, pero aun con todo ello, el esfuerzo de traer incluso elementos directamente del mismo Cairo, o candados de principio de siglo, nos hacen conceder de forma más que orgullosa, la máxima puntuación.
JUGABILIDAD:
3 PUNTICLIS. En este aparatado, bajo nuestra humilde opinión es quizás donde podría “flojear” algo más la sala. Nos explicamos: pensamos que el juego tiene una dificultad tan alta, que es demasiado difícil quizás salir en 60 minutos casi sin pistas. Además, volvemos a tener dos misiones distintas, pero muchas veces tienes mezclados los distintos acertijos, y si dedicas a un miembro a resolver la misión secundaria, tal y como nos recomendaron en las instrucciones, este deberá centrarse sólo en esto y el equipo perdería a un componente en el principal objetivo: Escapar.
Así que creemos, que quizás podría faltar algo de tiempo… Nosotros llegamos hasta el último acertijo (de hecho el Game Master nos dijo que sólo había llegado hasta ahí el único equipo que hasta la fecha se ha pasado el juego), pero no podemos evitar pensar que pese a advertir de la dificultad, quizás es excesiva. Sabemos que la sala apenas lleva unas semanas en funcionamiento y que deben pulir ciertos detalles (quizás variar algún acertijo, o dar algo más de tiempo).
Resumiendo, que volvimos a juntarnos de nuevo para hacer la primera sala de 2017 y que además de pasarlo genial con la experiencia y flipar con todos los detalles de la sala, nos inscribimos en la LIGA DE ESCAPE ROOM DE VALENCIA, de la cual pronto tendréis más detalles, pero ya os adelantamos que esta iniciativa nos dejó más contentos que un niño con permiso de Facebook.
Y con todo esto cerramos nuestra review, no sin antes agradecer esta experiencia a: El equipo de Cronos (Veteranos que siguen abogando por el buen gusto y la calidad de su servicio. Mil gracias), a Scooby Doo (la primera caricatura que nos enseñó que los verdaderos monstruos son los seres humanos) y a Val Kilmer (El Brad Pitt de los pobres).
UN SALUDO, PITICLERS!!!