Saludos, Piticlers.
Hoy, os traemos una nueva entrega en un juego de supervivencia Zombie. En este caso, a cargo de la Empresa Love Zombies.
Para el 75% de nuestro Komando Piticli, fue una nueva experiencia, pues pese a llevar mucho tiempo queriendo "desvirgarse" en este mundillo de los eventos de supervivencia Zombie, no fue hasta anoche, cuando algunos pudieron dar el salto.
La experiencia tuvo lugar en el cercano municipio de Catarroja, y la fecha elegida no pudo ser mejor: Halloween (31/10/19). A continuación, pasamos a valorar, de forma secuenciada, diferentes aspectos a destacar:
AMBIENTACIÓN:
En cuanto a la trama de la historia, hemos de decir, que pese a no enterarnos del todo, fue la habitual en este tipo de situaciones: Se han hecho experimentos con diversos sujetos, los cuales han sido contagiados con un extraño virus, que se ha acabado propagando más rápido que flash con diarrea.
Ante esta alarmante situación, el ejercito toma el control del pueblo, ofreciéndose a protegernos. Pero no van a arriesgar sus recursos y sus propias vidas por un puñado de cobardes, y por ello, nos proponen un "entrenamiento" que más bien nos suena a criba de la humanidad...
En este punto, queremos destacar la calidad del maquillaje de los infectados y la fantástica caracterización de los soldados, que nos metieron bien rápido en situación.
LOCALIZACIÓN:
La localización del juego, en esta ocasión, no transcurrió en un pequeño pueblo que pudiera caracterizarse por calles laberínticas, sino que estamos ante un municipio de unos 29000 habitantes, pegado a otros dos municipios adyacentes, con lo que la sensación, es la de estar jugando en una miniciudad.
Esta situación, hace que no se tenga en exclusiva el entorno, lo cual generó, por ejemplo, la imposibilidad de poder cerrar el tráfico. No obstante, jugando con cabeza y seguridad este hecho se salva sin ningún problema.
Otro aspecto a destacar es el no tener la sensación de estar acorralado en una ratonera, por lo que la imaginación para poder moverte por todo el pueblo, se multiplica.
PRUEBAS:
El número de pruebas propuesto, pensamos que fue el adecuado dado el entorno, número de jugadores, dificultad y características del juego. En la hoja de méritos parecía que marcaba espacio para 8 pruebas, pero después supimos que había un total de 13, incluyendo algunas extras. En cuanto a la localización de las mismas, las vimos bastante acertadas (a excepción de la primera que jugamos, pues estaba en un parque oscuro, con hoyos, basura y gente haciendo botellón en las proximidades). Al margen de esto, los lugares elegidos fueron los idóneos que nunca pueden faltar: Plazas, Parques, Colegios,...
Un dato a comentar fue el hecho de que nos pareció ver una distancia excesiva entre pruebas (17 minutos andando nos llegó a marcar San Google). Con todo esto, a nosotros, nos dio tiempo a hacer 6 pruebas + una extra, todas ellas outdoor.
De todas las que había, nos gustaría comentar esta que nos gustó especialmente:
Encuentras en el paso subterráneo de la estación de tren, a una soldado con un misterioso maletín que te llama. Al acudir, te cuenta que en el mismo guarda cinco antídotos, pero solo uno es verdadero. En el paso a nivel hay un infectado que podría ser sanado si se le inyecta el correcto, pero para dar con la solución, deberemos bajar y descubrir la pista que nos indiquen cuál es el correcto.
Esta prueba la hicimos ya casi al final, pero al ver la ubicación de la misma, así como el buen hacer de la soldado y el Zombie, el cansancio se nos fue de golpe y entramos en juego, con más tensión que el collar de Fernando Alonso. Además, tuvimos que sacar nuestras dotes de Room Escapers para tener éxito en la misión, lo cual nos encantó.
JUGABILIDAD:
Estamos ante un evento donde se te permite jugar, en el cual, si te esfuerzas, pasas por varios "Uyy, casi!" antes de poder perecer, lo cual siempre da un plus de realismo y calidad al juego.
Como característica principal, fue el hecho de llevar un itinerario que indica el orden de pruebas que debes hacer (no puedes hacer la que te apetezca, sino que siempre llevas un hilo conductor). Esto está muy bien para no colapsar pruebas, pero tiene el handicap de que quizás, vas a una, está ocupada, y debes volver cuando esté desalojada. En esta espera, of Horse, te pueden matar, por lo que debes huir lo suficiente como para que no te maten, pero no tanto como para que se te "cuele" otro equipo que llegue.
A nosotros, esto nos pasó varias veces, pero donde más nos perjudicó fue nada más empezar el juego, donde estuvimos esperando 40 minutos para poder jugar, pues la prueba "aún no estaba lista" y no pudimos avanzar.
No obstante, estos ligeros flecos, totalmente comprensibles que puedan suceder en un evento de estas dimensiones, y para nada empañaron una jornada sensacional.
Otro aspecto relevante, fue el hecho de poder rolear con los actores. Varias veces pudimos emplear el juego y la astucia para poder obtener algo de información extra con soldados, y esto, nos flipa.
En Resumen,
Una sensacional noche de Halloween, donde incomprensiblemente nadie de nuestro equipo murió (cosa más extraña que un político honesto), y donde disfrutamos de lo lindo.
Para finalizar, queremos dedicar nuestra review a: Love Zombies (una gente majísima, profesionales del sector con más crédito que la tarjeta de Amancio Ortega), al Ayuntamiento de Catarroja (gracias por apostar por iniciativas así y por invitarnos a participar en ellas) y a tod@s con quienes interactuamos, de una forma u otra, esa noche (en especial a Raquel e Issie).
Sin más dilación os dejamos un vídeo resumen de la noche: