Saludos Piticlers!

Esta vez, venimos a morir de miedo en las prestigiosas salas de Horror Box Barcelona, una famosa empresa de la Ciudad Condal especializada en eventos terroríficos y a quienes su fama precede. Ya que estamos viajando adrede, y como el ansia nos puede, aprovechamos para hacer sus dos salas disponibles actualmente (SAW y OUIJA). Primero, hablaremos de la que hicimos al principio: SAW.

Si el miedo te deja seguir leyendo, engrasa tu triciclo, llévate la sierra que tampoco vendrá mal y acompáñanos a esta review, de la mano de nuestros temibles parámetros.

TRATO:

Ofrecemos la máxima puntuación de 5 PUNTICLIS.

Desde luego, esta gente sabe muy bien lo que se hace: Muestran un trato exquisito con el cliente que se ve reflejado en una calidad de producto tremenda, tanto por los detalles iniciales, como los posteriores a la partida. 

 

AMBIENTACIÓN:

De nuevo, 5 PUNTICLIS.

Las salas buenas que hacemos, comienzan su ambientación nada más llamar al timbre. En nuestro caso concreto además, llegamos antes de tiempo a la zona cero buscando el local, y la ambientación comenzó antes. Una vez dentro, hay momentos en los que realmente te planteas si de verdad lo que estás viviendo es un juego o no, por lo que sin duda, daremos de nuevo la máxima puntuación (y porque no se puede ofrecer más).

ATREZZO/DECORADO:

Merecidísisisisimos 5 PUNTICLIS.

En nuestra humilde opinión, estamos ante la sala con mejor atrezzo/decorado con la que nos hemos encontrado hasta la fecha. Cada elemento de cada esquina está completamente estudiado y observamos detallitos, que de buen gusto nos enseñaron al finalizar la partida (otro punto a favor de Horror Box, en este caso). 

Se nota que han invertido bastante tiempo y dinero en confeccionar este universo fiel a la saga SAW, y por supuesto no podemos hacer otra cosa más, que darle la máxima puntuación y volver a casa más contentos que Calleja escalando el muro de Winterfell.

JUGABILIDAD:

Cerramos, concediendo 5 PUNTICLIS.

De nuevo, estamos ante un nuevo Perfect en un parámetro Piticlero. Todos y cada uno de los acertijos tienen sentido, con el extra incluso de ir sumergiéndote, cada vez más, en la terrorífica historia. 

Además, su objetividad te hace entender en todo momento qué hacer y todo ello en tiempo adecuado. Nosotros salimos en el minuto 59, lo cual, además de hacer más real la historia, nos hizo acabar con más tensos que Charmander en el Aquapark. 

 

En resumen, salimos de la sala con la misión cumplida y algún que otro frenazo en los gallumbos, fruto de los geniales sustos que nos sumergieron en una de las mejores experiencias que hemos hecho de este tipo hasta la fecha.

Y con todo esto cerramos nuestra review, no sin antes agradecer esta experiencia a: La gente de Horror Box (quienes juegan en otra liga), a los abanicos de los Locomía y a los conspiradores que piensan que el Capitán Pescanova, de niño, recibió el Globo del Payado de It, para más tarde saber lo que hicisteis el último verano.

UN SALUDO, PITICLERS!!!