MUSEUM ROOMS - AULA GRIAL
¡Estimados Piticlers!
Una vez más, venimos a hablar sobre una fantástica experiencia como Testers, en este caso, de un novedoso proyecto, a cargo del equipo Museum Rooms - Aula Grial, quienes, además de gestionar su museo, y tras el éxito de sus dos proyectos escapistas anteriores (Salvar a Sorolla y el Rehenes en aula Grial), completan la trilogía con esta pieza angular que va a dar mucho que hablar: Se trata de “La invitación.”
Como es costumbre en la modalidad tester, no haremos la habitual calificación de parámetros Piticlers, ni ubicaremos esta sala en el Ranking Piticli con nota como tal, pero no por ello, queremos dejar de hacer referencia a un juego que, sin duda, os va a cautivar por su originalidad y jugabilidad.
Centrándonos en el equipo de Aula Grial, para quien no les conozca, diremos que es una familia encantadora, luchadores por la preservación del patrimonio cultural, y que pone mucho trabajo y mimo en todo lo que hace, cosa que se ve reflejada, tanto en la calidad del museo que regentan, como en sus anteriores proyectos escapistas.
Si hay algo que destaca en “La Invitación” es la fantástica inmersión en el juego. Esto se consigue, en gran parte, por el gran papel que hacen los GM, tanto antes, como durante el juego. No diremos mucho por no destripar nada, pero os aseguramos, que con esta ambientación, sumada a un entorno privilegiado, el éxito está asegurado.
Centrándonos en la “sala” en sí, lo primero que queremos comentar, más contentos que Maradona montado en una zebra, es que en esta ocasión, nos rompieron los esquemas y nos encontramos algo distinto a lo que estábamos acostumbrados a jugar. No se trata de un escape room, sino de un escape building, es decir, el juego transcurre en un edificio completo de tres plantas y para llevar a cabo el desafío, deberás moverte por todo el complejo.
En cuanto al entramado de enigmas, decir que, pese a que aún les falta pulir algún ligero detalle en cuanto a la linealidad del juego, todos y cada uno de ellos, tienen significado y coherencia con la historia, y no sólo se juegan sino que además se explican durante la partida, detalles didácticos marca de la casa.
Además, el número y dificultad es el ideal para que ten mantengan más tensos que el bigote de Dali, durante todo el tiempo que dure el juego.
Nosotros en concreto, superamos la misión en 1 hora 45 min, puede parecer mucho tiempo, pero os aseguramos, que se nos pasaron volando, lo cual es una muestra significativa de calidad.
En las reviews modo tester, no nos gusta calificar con nota, pero sí con una palabra que represente o englobe nuestra experiencia en esta sala, y la palabra elegida en esta ocasión, es AMBICIÓN.
Quien no se arriesga no gana, y el equipo Museum Rooms, ha tenido el coraje de apostar por un proyecto muy ambicioso, y sin duda ganador, lanzando un escape building único, con una inmersión previa sublime.
Pensamos que este tercer juego de su factoría, les va a permitir reivindicarse y consolidarse en el panorama escapista valenciano.
Resumiendo, un gran escape, o gran juego, o como le queráis llamar, que hará las delicias de todo/as lo/as Piticlers y que va a dar mucho que hablar.
Para finalizar, sólo nos falta dar las gracias a: El equipo de Museum Rooms – Aula Grial (gente más enrollada que los auriculares de la Renfe), a los que van al gimnasio a hacer ejercicio, pero suben sus escaleras en ascensor, al inventor de la merienda-cena, y al tercer hermano pequeño de los Gasol (la amenaza fantasma de los Gasol).
Un saludo, Piticlers!!