Voy a hablar aquí, si me permitís (y si no también, es mi gaceta y me la follo cuando quiero) de dos cosas bien bien distintas. Empezando por mis impresiones sobre la película:
ES UNA PUTA PASADA. Fin. Bueno, va, fin no, voy a intentar justificarme, aunque no debería ser necesario. Son mis impresiones y las sensaciones que me produjo (a mí, no a ti, ni a Carlos Boyero), y puedo afirmar que hacía tiempo que no veía una película tan redonda. Vuelvo a insistir en el YO, porque tiene mucho que ver con la segunda cosa de la que quiero hablar, pero eso será después.
Algunos podríais pensar que claro, como habla sobre un personaje muy importante del ámbito del cómic y tú eres un friki, cómo no te va a gustar y blablabla... Y podríais tener algo de razón, si no estuviéramos hablando de LA PELÍCULA en sí, así, en mayúsculas. ¿Quién iba a pensar que el mismo tío que filmó la trilogía de Resacón en Las Vegas podría sacarse de la manga algo así, y es que la película es prácticamente perfecta, en cuanto a filmación, montaje, fotografía... En todo momento te crees estar viendo una ciudad que no existe, gris, depauperada, en crisis, como el protagonista, con unos planos y unos encuadres que ya quisieran muchos saber hacer, la música no es que te acompañe, es que no te suelta en todo el metraje, recordándote esa sensación, un muy buen montaje... Casi diría que la protagonista real, por el simbolismo que tiene, es esa interminable escalera que le sirve de peaje al Joker en diferentes momentos de la película, sin olvidarnos de otros simbolismos que no destriparé aquí... Y sin olvidarnos, por supuesto, de la recreación que hace Joaquin Phoenix. Por favor, POR FAVOR, vedla en V.O.
Si La Broma Asesina no fuese ya La Biblia en cuanto a origen del Joker se trata, esto podría ser perfectamente canon para el personaje. Y no sólo para este personaje. Aquí, después de todo esto, no se me hizo repetitivo ver las perlas ensangrentadas. Otra vez. No sé si me explico.
Dicho esto, pasemos ya a lo segundo que quería decir. Y no me quiero extender más de lo necesario, porque creo que ya lo he comentado por aquí varias veces, pero es que es un tema que me hastía y me enerva a partes iguales. Y es la incapacidad de mucha gente de, simplemente, disfrutar (o no) de algo, sin tener la irremisible necesidad de atacarlo o despreciarlo en redes sociales, porque claramente, tengo un intelecto superior al tuyo y me tienes que escuchar. Nunca entenderé la necesidad del hater profesional de, automáticamente que sale algo (en este caso una película) bien recibida por crítica y público, tiene que salir en contra menospreciando el producto y a los que lo ensalzan. Darán miles de razones del porqué, algunas incluso fundamentadas, pero digo yo ¿Qué más te da? Si te gusta, genial. Que no, pues ya habrá otra que te guste más. Pero no te erijas en la voz de la razón, meramente por llevar la contraria.
Podríais pensar que en cierto modo es lo que hago yo. No lo veo así. Yo digo MI opinión, en MI sección, mi Fortaleza de la Soledad, has tenido que buscarme para leer esto (si lo has hecho, muchas gracias), no lo promulgo a los cuatro vientos, evangelizando en cuantas redes sociales pueda, y mucho menos como si fuera palabra ley. Creo que hay una gran diferencia.
En definitiva, disfrutad del cine. O no, pero siempre desde vuestra perspectiva. Que no tiene que ser la mía. Y eso es lo bonito.
¡Nos vemos cuando se apaguen las luces, Piticlers!