TACTIC GAME VALENCIA
Mae Govannen, Piticlers!
La Fuga de Piticli, viaja a la tierra media acompañada por los trece enanos para encontrar un incalculable tesoro que guarda el poderoso dragón Smaug. La espera ha sido más larga que los infinitos anuncios de Antena 3, pero vaya si ha valido la pena… pero vayamos con calma, mis jovencísimos hobbits Piticlers, y comencemos por el principio de esta mágica aventura, con nuestros clásicos parámetros.
TRATO:
Comenzamos, con 5 PUNTICLIS.
Un auténtico placer, desde la primera toma de contacto hasta que abandonamos sus instalaciones. El equipo de Tactic Game, formado por Nadia, Alex y Alan, ha sido más que encantador, y nos han hecho sentir como en nuestra propia casa Hobbit. Hemos disfrutado mucho con ellos, tanto durante la partida, como en la habitual charla postjuego, donde casi nos quedamos a vivir con ellos de lo a gusto que estábamos. En definitiva, todo un ejemplo de buen saber hacer.
AMBIENTACIÓN:
Obtienen 4 PUNTICLIS.
Pese a estar en una sala que prácticamente está recién parida, la temática y su trama son completamente atrayentes, y el buen hacer de nuestro Game Master, Alex, nos transportó de lleno a la tierra media. Además, nos consta que en breve van a introducir alguna mejora que hará, si sabe aún más inmersiva la primera toma en contacto del jugador con la historia.
ATREZZO/DECORADO:
Logran la máxima puntuación, de 5 PUNTICLIS.
5, y porque no podemos poner más. Toda una delicia sensorial, donde realmente nos hemos transportado a distintos ambientes de la obra de Tolkien. Nos hemos sentido como auténticos viajeros, gracias a una fantástica recreación del entorno.
Un aspecto a destacar, es que no estamos ante una sala donde se han comprado los Juegos con sus mecanismos y se han recreado calcados a algunos existentes ya; sino que estamos ante obras de arte escapista totalmente artesanales, que gracias a que el equipo de Tactic Game se defiende mejor con la bricomanía que un enano en su fragua, logran un resultado brutal, que los fanáticos de la saga valorarán muy mucho.
Quede dicho que no tenemos nada en contra de las salas "de importación", sólo que a nuestro parecer, una sala original y artesanal ha de valorarse en mayor medida.
Comentar también, sin llegar a hacer Spoiler de lo que os encontraréis dentro, que estamos ante una sala de 86 metros cuadrados, si a esto sumamos un gran talento que optimiza sus recursos al máximo.
Por hacernos creer tanto a historia, y tener un gusto exquisito, desde aquí nuestra enhorabuena y el premio de la máxima puntuación.
JUGABILIDAD:
Finalizan con la máxima puntuación de 5 PUNTICLIS.
De nuevo, estamos ante un apartado donde no se puede poner ningún “pero”.
El Hobbit, es una sala de 75 minutazos, con unos enigmas completamente integrados tanto en el atrezzo, como en la fiel recreación de la historia original, y todo transcurre con un hilo conductor sin prisa, pero sin pausa, que hacen que el jugador llegue al final ni tarde ni pronto, sino exactamente cuando se lo plantee, como diría Gandalf.
Por lo que respecta a nuestra partida, jugamos totalmente metidos en la historia, y pese a no arrancar muy rápido al principio, fruto del nuestra pasión Tolkeniana, que hizo que flipáramos con el ambiente, y que nos atropellásemos un poco, logramos un gran tiempo de 53 minutos. Estamos seguros, ya que reiteramos que esta sala está en los albores de su "Primera Edad", que habrá en un futuro equipos que hagan incluso mejor tiempo.
En resumen, una sala que esperábamos más ansiosos que la última cosecha de la mejor hierva de La Comarca, y de la que todos hemos salido con un muy buen sabor de boca. De las que nos da pena salir, por lo a gusto que estamos dentro.
Y con todo esto, cerramos nuestra review, no sin antes agradecer esta experiencia a: La gente de Tactic Game (no es nada fácil crear una sala con unas expectativas tan altas y superarlas con creces. Mil gracias por la experiencia), a la socorrista que "la lió parda", por ser pariente lejano de Radagast el Pardo, a Tom Bombadil, ése gran olvidado cinematográfico, a los fanáticos del segundo desayuno (que no somos pocos), y al Señor Tolkien, porque le pese a quien le pese, sin él no habrían galaxias lejanas con tronos de hierro en escuelas mágicas divergentes con Sinsajos y demás.
UN SALUDO, PITICLERS!!!