THE SACARLET STUDY
Saludos Piticlers!
Parte del equipo Piticler ha pasado unos días por tierras de Escocia y fuimos invitados por el mismísimo Conan Doyle (escocés de nacimiento pero sin falda) a resolver un asesinato reciente en el que tuvimos que sacar nuestro poderes de deducción, buscar pistas y con ellas averiguar quién había matado a Scarlet, el cómo, cúando, dónde y por qué. Pero no hablemos más... apurad el té con pastas que entramos a la casa de Sherlock Holmes.
TRATO:
El ama de llaves recibe 2 PUNTICLIS.
Estamos muy acostumbrados a la charla previa y posterior y el buen trato durante el juego. En este caso el trato no pasó de un saludo inicial, un par de preguntas para saber si habíamos hecho más salas y poco más.
AMBIENTACIÓN:
La preparación del té con pastas obtiene 2 PUNTICLIS.
No vimos pasión por ningún lado, tan solo era un trámite. La Game Master hizo una charla rápida del juego en la que te indica que vas a entrar en la sala y que verás un vídeo de poco más de un minuto en el que te lo explica todo. En resumen, nos sumergimos menos que un buzo en pleno desierto del Gobi. Proponemos algo de acting o roleo previo y una caracterización acorde con el lugar al que vamos a entrar.
ATREZZO/DECORADO:
El decorador de la casa consigue 2 PUNTICLIS .
La decoración de la sala está bastante integrada con la cultura de Sherlock Holmes y de Gran Bretaña, algunos elementos de las pruebas estaban muy bien integrados en el decorado mientras que otros chirriaban mucho en una historia como la del detective más famoso del mundo.
JUGABILIDAD:
Nos ponemos la deerstalker con 2 PUNTICLIS.
Los enigmas y retos eran bastante desiguales entre ellos. Algunos no entendimos ni el motivo y qué se pedía en ellos. En otros nos encontramos con candados abiertos antes de empezar esa prueba. Como curiosidad, las cámaras de la sala no tienen audio, con lo que la interacción con la GM era prácticamente nula y si ven que te atascan "disparan" la pista en un texto en la pantalla. Una de las pruebas tuvo problemas mecánicos y se atascó. Estuvimos más de 10 minutos haciendo gestos a la cámara como si estuviéramos en un concurso de televisión intentando explicar a la GM la situación. Acabó entrando en la sala para facilitarnos el juego.
Al acabar nos comentaron que acababan de abrir la sala y que éramos los segundos en jugarla. Nuestra impresión es que no habían realizado juegos de testeo y nosotros éramos las cobayas.
En definitiva, estamos acostumbrado a las salas de aquí y esto hace que la puntuación final no sea muy elevada.
No queremos terminar sin dedicar esta review al equipo de Escape Glasgow, a Arthur Conan Doyle por crear un personaje que tantas salas de escape room nos ha dado y a Hornimans por ese té sin teína que nos dio para 60 minutos.
See you soon, Piticlers!